Si te emocionas cada vez que un grupo de música hace retumbar el escenario cuando empiezan a sonar las baquetas, en nuestra tienda online encontraras todo tipo de información útil sobre esos increíbles instrumentos de percusión que nos hacen pasar momentos tan épicos.
Te acompañaremos durante todo el tiempo que pases en nuestra web mostrándote consejos,guías y reseñas de los diferentes timbales actuales que existen. ¿Estas preparado para explotar esa faceta de músico que tenias escondida?
Comparativa de nuestros Productos Estrellas
Uno de los principales problemas que te puedes encontrar a la hora de elegir un timbal es si merecerá la pena comprar uno muy bueno si aun soy un novato en este tema.En este apartado te resolveremos esa duda indicándote las ventajas que tienen los modelos más baratos frente a los mas caros.






Catalogo de los mejores timbales del año
Te presentamos una selección de los que para nosotros son los mejores timbales del que te puedes encontrar actualmente en el mercado, en relación calidad/precio. Quitar el miedo del que dirán cuando empiezas a tocar un instrumento nunca ha sido tan fácil.
¿Qué son los timbales?
Ha llegado el momento de desvelarte que son los instrumentos a los que llamamos timbales. Pues bien, lo primero que tienes que saber es que ha estos instrumentos se les puede llamar de diferentes formas tales como pailas,timbaletas o tarolas tropicales.
Este instrumento de percusión similar a los tambores utiliza un parche, que al ser golpeado por una baqueta o palillo produce sonido. Lo normal es que se toquen dos timbales a la vez de diferente tamaño cada uno.
Los timbales más comunes que suelen ser los utilizados en conciertos, reciben el nombre de tímpano y son los mas extendidos en las grandes orquestas.
Estos instrumentos de percusión pertenecen a la familia de los membranófonos y están formados por un soporte, que suele ser metal o madera y una membrana también conocida como parche que puede fabricarse con materiales sintéticos o con piel de animal.
Su membrana generalmente suele producir sonidos graves pero si la tensamos lo suficiente se convertirán en sonidos mas agudos.
¿Y que funciones tienen los timbales a la hora de tocar?
Para que aprendas que es lo que pueden ofrecernos estos increíbles instrumentos de percusión en una banda, te vamos a dejar un vídeo para que veas el potencial que tiene tocando en conjunto.
Curiosidades que te dejaran boquiabierto
¿Sabias que el termino timbal también se utiliza en el ámbito de la gastronomía? En este contexto el timbal es un molde corto con forma cilíndrica o cónica que se emplea para dar forma a ciertas preparaciones.
Por ejemplo se suelen utilizar timbales para acomodar el arroz ya cocido y presentarlo de forma culta,elegante y novedosa. De esta forma los cocineros hierven el arroz en una ollay luego, cuando esta cocido lo introducen en el timbal.
De esta forma al retirar el timbal del plato, el arroz queda con la forma que tenia el molde. Esta es una técnica muy utilizada a la hora de servir diferentes tipos de arroz como por ejemplo arroz a la cubana.
También se le atribuye el nombre de timbal de masa a una receta de cocina que implica rellenar una masa con grasa y harina.Tras la elaboración de la masa se la rellena con fideos,verduras o frutas para posteriormente introducirla en el molde.
¿Conoces el origen de este Instrumento?
Estos increíbles instrumentos llevan en el mundo una gran cantidad de años, puesto que se ha descubierto que ya eran utilizados en el siglo XII por los países del medio oriente, en una forma mucho más primitiva por supuesto.
En los primeros artilugios creados el parche era tensado directamente sobre la caja de rosonancia. Donde más se utilizaban estos aparatos era en las partidas de guerra, para anunciar el avance de las tropas.
A partir del siglo XV, los timbales empezaron a sufrir un gran cambio Se empezó a utilizar un aro sobre el que se encajaba el cuero, para posteriormente colocarlo en el cuerpo del instrumento.
Durante el desarrollo del siglo XVI comenzaron a utilizarse tornillos para la fijación de la tela, lo que permitía variar la tensión y convertirlo en un instrumento con posibilidades de afinación.

Este instrumento de percusión se hizo muy conocido y grandes artistas de la época como Jean-Baptiste Lully, Johann Sebastian Bach e incluso Ludwig van Beethoven incluyeron solos de este instrumento musical en sus grandes actuaciones.
Estas herramientas musicales también se utilizan en géneros muy variados como el pop,rock y la bachata entre otros muchos.
Las mejores amigas de un Timbalero
Uno de los principales complementos que necesitamos con nuestros instrumentos de percusión son nuestras fieles baquetas, también conocidas como rumberas. En nuestra web te vamos a decir cuales son los aspectos clave en los que te tienes que fijar a la hora de adquirirlas.
Los principales componentes de las rumberas son:
- Cabeza. Es la punta con la que tocamos el instrumento en cuestión.
- Cuerpo. Es la empuñadura de la baqueta, también se conoce con el nombre de grip y puede estar hecho de diferentes materiales.
🔥ATENCIÓN🔥
Es cierto que estos instrumentos se pueden tocar con la palma de las manos, pero cada vez que lo hacemos, la tela pierde resistencia y puede llegar a romper.
Descubre los secretos Internos de las baquetas
Las principales características por las que se distinguen unas rumberas de otras son:
Núcleo. Es el material del que esta hecho la baqueta, lo podemos encontrar de 3 componentes principalmente:
- Madera. Este núcleo produce un sonido articulado y brillante.
- Corcho. Nos aporta un sonido mucho más ligero y su ataque es menos agresivo que el de madera.
- Fieltro. Este tipo es ideal si queremos un estilo de música mucho más oscuro.
Longitud. La longitud de la baqueta va a determinar la agilidad que posee. Por tanto cuanto más corta sea más ágil sera y cuanto mas larga sea menos manejable sera. Lo ideal es que encontremos el tamaño que mejor se adapte a nuestro gusto y a nuestra mano.

Peso. En cuanto al peso, cabe destacar que las más ligeras suelen ser más fáciles de manejar y producen un sonido claro y redondo. Mientras que las pesadas son bastente dificiles de controlar y producen un sonido profundo y con mucho cuerpo.
¿Cuanto me gasto en unas baquetas?
Evidentemente no te podemos decir el precio justo que tienes que gastar, ya que cada uno se adecua al presupuesto que posee, pero te vamos a enseñar unas recomendaciones que hemos hecho dependiendo el nivel que poseas.
Iniciado. Son tus primeros años en el mundo de la percusión, aun nos sabes donde te estas metiendo y priva el ahorro antes que nada. Por lo tanto no te gastes un dineral al principio en unas buenas, unas de menos de 30€ seria lo ideal.
Primeros años de enseñanza. El precio adecuado seria entre 30 y 45 €. Particularmente recomendamos baquetas cuyo cuerpo sea de bambú,puesto que es un material ligero y resistente.
Últimos años de enseñanza. Entre 45 y 60 €. Ademas en esta etapa necesitaras complementos para tus timbales y piezas más exclusivas por lo que necesitaras ahorrar un poco para completar tu set.
Músicos Profesionales. Aquí el precio es lo de menos ya que cada músico cuenta con preferencias personales que ha experimentado. Lo importante es ajustarnos a cada marca de baqueta y a los diferentes estilos que aportan para intentar ajustarnos a los fragmentos musicales que toquemos.
Despues de cada lección hay que descansar
Al terminar cada ensayo tenemos que descansar el cuerpo y la mente. Para eso no hay nada mejor que una cervecita bien fría, con uno de nuestros tiradores de cerveza.
⚠️ ¡Atención! ⚠️
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de personas. No somos nadie para pedirte algo y mucho menos para obligarte a hacerlo, pero con tan solo un clic puedes hacernos muy felices, tanto a nosotros como a alguien con tu misma duda, compartas este post o no muchísimas gracias por haberlo leído =)